Mostrando las entradas con la etiqueta anime. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta anime. Mostrar todas las entradas

[Reto: Un año, un anime] Paradise Kiss - Año 2005

lunes, 1 de septiembre de 2025

¿Se acuerdan que dije al inicio de la entrada del 2004 que me estaba sintiendo en una cárcel? Pues con Paradise Kiss me dieron libertad condicional 😂. Me lo devoré en 2 días, y creo que si hubiera empezado a verlo en horario diurno me lo hubiera maratoneado en uno solo. ¡Cuánto extrañaba ver algo con romance! 🙈. De verdad que fue como agüita de mayo. En 2005 salieron títulos interesantes (o bueno, con sus aclamaciones y fanáticos), entre ellos Eureka Seven, Tsubasa Chronicles, Eyeshield 21, Mushishi y, por supuesto, mi queridísimo Blood+. Claro que entre los animes más cortos también hay obras que saltan a la vista, como Paradise Kiss, que dentro de los animes "para chicas" es reconocido y cuenta con cierta popularidad. Sin mayor introducción, vamos a lo que corresponde y hablemos de Paradise Kiss. 

[Reto: Un año, un anime] Paranoia Agent - Año 2004

lunes, 25 de agosto de 2025


2004 y su catálogo hicieron que el reto empezara a sentirse como una cárcel, para qué mentir. En parte, un problema con este año es que muchas series atractivas para mí eran largas. Y necesito agregar series más cortas en este reto, de unos 12-13 episodios para que no se me haga tan pesada la travesía. Por otro lado, con la condición de la variedad imperativa, escoger algo distinto en género y demografía me puso contra las cuerdas. Después de haber visto Takopi's Original Sin semanalmente (no sé si escribir una entrada dedicada a esto, sólo Dios sabe si me animo o qué), quería evitar algo violento o muy denso. ¿Lo más irónico de todo? Me fui por una opción densa con Paranoia Agent. Sin embargo, mi "sacrificio" valió la pena. Los animes psicológicos, como esta obra de Satoshi Kon, son sobresalientes por su capacidad de permanecer con el espectador y dejarnos preguntas para reflexionar. En este vuelo, cuento más de este delirio de 13 episodios.

[Reto: Un año, un anime] Uchuu no Stellvia - Año 2003

lunes, 18 de agosto de 2025


Guess who's back, back again? Tsubame's back, tell a friend🎵. Seguimos con el reto y ya llegamos al 2003. En aquel entonces Peter Jackson culminaba la trilogía de El señor de los anillos, comenzaba la franquicia de Piratas del Caribe y se estrenó Un viernes de locos (Ya vi la secuela y la disfruté bastante :) ). En el mundo del anime, llegó la primera adaptación de Fullmetal Alchemist y otros títulos más conocidos para algunos fanáticos como Wolf's Rain, D.N.Angel y Kino no Tabi. Pero en esta entrada el protagonista es un anime llamado Uchuu no Stellvia, una historia de ciencia ficción que en realidad tiene de todo un poquito para el espectador. Sin mucho más, les contaré sobre esta experiencia espacial. 

Recomendación llena de plumas: Un anime, una película #2

lunes, 11 de agosto de 2025


¡Estoy de regreso con más tickets para entrar a esta iniciativa de recomendaciones!

Hace ya 7 años, en medio del aburrimiento vacacional, se me ocurrió esta idea de recomendar una película en función de un anime que tenga mucho parecido con ella. La entrada tuvo un buen recibimiento y desde entonces no había vuelto a aparecer otra de su estilo en el blog, porque la verdad no se me habían ocurrido las suficientes relaciones como para armar una lista. ¡Pero eso se acabó! Al menos por los momentos, sí es así. Si quieren leer la primera de estas entradas pueden hacerlo por aquí. 

 Sin más que introducir, ¡luces, cámara, acción!

[Reto: Un año, un anime] The Twelve Kingdoms - Año 2002

lunes, 4 de agosto de 2025


Y continuamos con el reto, llegando al año 2002. Pronto llegaremos a la pequeña gran cantidad de 5 series en el reto, pero de momento, seguimos en la cuarta. Lo último que había visto del 2002, sin saberlo, fue Mew Mew Power (una lástima que no escribiera algo más sustancioso de aquel momento por aquí, pero que sepan que es alto Mahou Shoujo). 2002 fue también el año en que se estrenaría el anime que inició a muchos frikis, otakus y aficionados no tan intensos del mundillo: Naruto. Pero en esta entrada no hablaré del camino ninja, sino de The Twelve Kingdoms, que viene a darle la sazón isekai al reto... Además de volver a ser otra excepción a las reglas en cuanto a cantidad de episodios. Me atrevo a decir que valió la pena, así que los invito a saber el porqué.

[Reto: Un año, un anime] Hellsing - Año 2001

viernes, 18 de abril de 2025


Nunca digas de esta agua no beberé, o a efectos de esta entrada, de esta sangre. A lo largo del blog he mencionado un par de veces que disfruto mucho de las series de vampiros. Por supuesto, esto incluye a los animes, aunque a ciencia cierta, no he visto varios de los más populares... Uno de ellos era Hellsing. ¿La razón? En resumidas cuentas, por prejuicio. Este reto permitió que lo pensara dos veces y me atreviera a echarle un vistazo. ¿Lo odié? ¿Lo amé? Lo averiguaremos en las siguientes líneas.

[Reto: Un año, un anime] Kazemakase Tsukikage Ran - Año 2000

domingo, 30 de marzo de 2025

Año 2000, el comienzo del siglo XXI. Creo que durante los primeros años de esa década de los 00's había una particular transición en cuanto a diseño y estilo de animación entre los animes de los noventa y los más actuales, ¿o no? Sea como sea, continúo con el reto que me propuse a finales del 2024 con Kazemakase Tsukikage Ran, también conocida como Ran, la chica samurai en Latinoamérica. 

[Reto: Un año, un anime] Great Teacher Onizuka - Año 1999

domingo, 16 de febrero de 2025

 


Montémonos en el DeLorean y viajemos a 1999. Matrix era LA película blockbuster del momento, en el que se considera uno de los mejores años de la historia del cine. Los Backstreet Boys lanzaron su sencillo más conocido, "I Want It That Way". Comenzaba The Sopranos en HBO. Y en cuanto a anime, un gran highlight fue que inició la adaptación de One Piece, una de las series más reconocidas y aclamadas de la animación japonesa. 

Hoy, sin embargo, no vengo a hablar de Monkey D. Luffy y su tripulación de piratas, sino de Great Teacher Onizuka (GTO). 

Look Back: la pasión, afición y el oficio de dibujar

sábado, 25 de enero de 2025

El otro día me animé a ver Look Back, una peli corta de aproximadamente una hora que ha causado cierto revuelo en internet en los últimos meses. La razón es que, además de ser una obra de Tatsuki Fujimoto (Chainsaw Man, Fire Punch, etc.), tiene una animación bastante cumplida y una temática que fácilmente te puede llegar a sobrepasar como espectador. 

Lejos de escribir una reseña más estructurada como suelo hacer por acá, escribí un par de líneas después de haber terminado de ver la cinta y las subí a Letterboxd. Para los no iniciados, Letterboxd es esta red social de películas que ha ganado bastante popularidad en los últimos tiempos, en especial por el sistema de puntuación y las llamadas "4 favorites", una opción que da la red para poner cuáles son tu top 4 de películas. Y sí, también puedes poner una reseña. 

Como el blog está centrado principalmente en anime, me pareció buena idea también subir lo que escribí acá, sin tantos rodeos. Supongo que puede hacer clic con alguien más, o quizá para nada, pero así este cielo virtual tiene algo que ver sobre las nubes mientras yo sigo viendo alguna que otra cosa en el comienzo de año. Conociéndome, posiblemente complemente lo que ya había escrito con otra cosa, o quizá nada. 

De cualquier modo, ¡ahí vamos!

Recursos y tips para empezar o mejorar el estudio del japonés

domingo, 19 de enero de 2025


 ¡Konnichiwa!

En 2025 cumplo 5 años de haber empezado a estudiar japonés. Es uno de mis puntos álgidos en mi afición por el anime, manga y buena parte de la cultura japonesa. A lo largo de ese tiempo he encontrado y hecho de todo un poco para mejorar. Actualmente, los recursos autodidácticos y en línea son muchísimos, pero no cualquiera sabe por dónde empezar. Pensé que para conmemorar mi aniversario especial en este viaje de aprendizaje sería bueno compartir un poco mi conocimiento, que quizá no es mucho si me comparo con otras personas, aunque sí está asociado a lo que mejor me ha funcionado a mí en el proceso. ¡Y todos estos recursos son gratuitos!

También dejaré un par de consejos que yo misma me repito para no desfallecer, porque no negaré que el estudio del idioma muchas veces se siente como una montaña empinada de la que uno prefiere bajar y más nunca intentar subir. Pero vamos a un tono más positivo, que es la intención de la entrada en primer lugar. 

Sin mayor introducción, ¡comencemos!

Mis Openings favoritos del 2024

domingo, 5 de enero de 2025

 

¡Escuchemos y hablemos de openings!

Disfruto muchísimo este tipo de entradas, que aunque hago llegar nuevamente un poco más tarde de lo que quería, cumplo sin falta. Siempre he defendido a los openings y endings porque creo que algunas veces son motivo suficiente para que nos animemos a ver un anime nuevo. Como ya dije en mi entrada de recuento, no vi mucha novedad en 2024, por lo que quizá la entrada sea más corta. En fin, la hago igual. Esta entrada siempre viene con una gemela, la de mis endings favoritos, la cual ya pueden leer aquí

¡A escuchar se ha dicho!

Mis Endings favoritos del 2024


¡Hablemos de los endings del 2024!

Olvidados por muchos y venerados por mí, los endings tienen la responsabilidad de cerrar un episodio y convertir esto en un arte. A veces frustran cuando llegan porque significa que se acabó el episodio y no hay más hasta una próxima semana, pero yo también creo que pueden ser capaces de levantar el ánimo y dejar un buen sabor de boca. Si por casualidad quieren saber de mis openings favoritos del 2024, los pueden ver y escuchar en la entrada de por aquí

¡A escuchar se ha dicho!

Recuento Anime 2024

martes, 31 de diciembre de 2024

 


¡Hasta la vista, 2024!

Y llegamos al ocaso de otro año. Como ya es costumbre, en el último día les comparto una vez más mi recuento de todo lo que logré completar. Este año, ha diferencia del anterior, no he visto tantas series. Poco me llamó la atención y en el tiempo libre le di prioridad a otros pendientes que no eran de lo "estacional" del año. De paso, lo más boom salió en otoño y ya lo he dicho hasta el cansancio, pero si hay una temporada del año donde menos veo anime, esa es otoño. Así que bueno, se hace lo que se puede, jajaja. Al igual que el año pasado, en la sección de "En emisión" de este recuento encontrarán un título que estoy viendo, pero igual les dejo las hojitas de cómo es mi agrado por ahora. Por otro lado, al momento de escribir esto (tardíamente porque no podía ser de otra manera), tengo graves problemas con mi internet... Entonces ponerme a maratonear está más difícil de lo usual. En fin, que aunque sea un recuento corto y con muchos pendientes, igual lo hago con entusiasmo :) 

Antes de seguir responderé a estas posibles preguntas a modo de aclaratoria:



¿Es un top?


¡Para nada! Es simplemente una recopilación de TODO lo que vi en el año, lo bueno y lo malo. Creo que organicé de una manera efectiva a la entrada para que puedas buscar la temporada de tu preferencia, saber qué vi de la misma y si coincidimos en alguna serie vista, leer mi opinión de ella. 

Y...¿Por qué no es un top?


Pues sencillo: me considero una persona de muy buen corazón y por ello creo que hasta las cosas malas que vi se merecen tener parte del estrellato en mi entrada, porque trato en la medida de lo posible ver el lado positivo a todo lo que veo (aparte que escribir desahogándome de esas cosas me gusta más de lo que podría admitir). Además, espero que estos "Recuentos Anime" funcionen para mi propio uso personal y tenga de manera organizada "qué vi en x año", y de ese modo vuelva para el blog y pueda recordar todo si en algún momento me hago esa pregunta. Por otra parte, me parece que los tops son muy comunes y quería salir un poco del molde, sólo eso.

¿Por qué no está "X" anime?


Creo que sonará redundante con mi breve introducción de arriba pero lo repetiré por si acaso: solo están en la lista los animes que completé durante el año. Para el momento en que publico la entrada hay todavía algunas series en emisión de la temporada de otoño*, y otras que ya finalizaron y que tengo pendientes de ver o por el contrario las dejé porque no las aguanté o algo similar, y por ello no están en la lista.

*ACTUALIZACIÓN 2022: aquellas series con las que estoy al día -que están en emisión y que continuarán en la temporada de invierno del siguiente año- serán señaladas en un apartado al final con mi nivel de agrado hasta el momento. Los comentarios y recomendaciones los reservaré para el recuento del año siguiente, por contraproducente que pueda resultar 🙈🙉🙊.

¿Estás incluyendo segundas temporadas?


Así es. Hay un par de secuelas en esta lista, porque sentí que contaban como parte de lo que vi. Si en algún momento no llegara a incluirlas, lo haría saber en un Recuento futuro.

¿Qué es el "Nivel de Agrado"?


En efecto, a cada serie le asigné un "Nivel de Agrado" que es una escala marcada por "hojas" (mi intención era que parecieran plumas pero bueh) que indican cuánto me agradó el anime en cuestión. Dicha escala está dispuesta de la siguiente manera (ACTUALIZADA EN 2019):

  • 1/5 = No me gustó
  • 2/5 = Estuvo Ok
  • 3/5 = Me gustó
  • 4/5 = Me gustó mucho
  • 5/5 = Estuvo increíble  


Por si acaso, todo lo que escribo acá es opinión personal, incluyendo el nivel de agrado. No soy una crítica profesional y respeto totalmente si tu opinión difiere de la mía, y espero que hagas lo mismo.



Sin mayor introducción, ¡recapitulen el 2024 conmigo!



Reto: Un año, un anime

domingo, 3 de noviembre de 2024

 


¡Buenas, buenas! 

Hoy traigo algo diferente al blog: ¡Un reto! Creo que es la primera vez que hago uno, porque los tags que he hecho anteriormente son más como un juego de telefonito. Este reto creo que es una soberana locura, pero las mejores cosas a veces lo ameritan. Lo cierto es que me emociona mucho y me aterra dejarlo a la mitad, ¡pero haré mi mejor esfuerzo!

Se preguntarán, ¿de qué va el reto, Tsubame? Pues primero créditos: este reto lo conseguí de forma aleatoria (me gusta creer que en realidad fue obra del destino) en el blog de Lady Rebek. El reto insinúa lo que es posible que estén pensando... Ver un anime de cada año desde que he nacido hasta hoy. Esta entrada es la introducción formal al reto, ¡que a partir de ahora está activo en el blog!

Tsubame opina: The Grimm Variations

miércoles, 30 de octubre de 2024


Los cuentos de hadas son clásicos. Son la base de muchas otras historias que conocemos hoy en día, una fuente de nostalgia, una "vieja confiable". Quizá es por esta misma razón que los famosos retellings han tenido auge: nos encanta como lectores y espectadores redescubrir aquel relato ya conocido bajo un nuevo matiz. Aprovechando que estamos finalizando la spooky season, quería hablar de The Grimm Variations en el blog, una antología de seis episodios que contiene variaciones o retellings de cuentos de hadas escritos por los Grimm. ¿Su particularidad? Los giros que introducen son oscuros y algo perturbadores. 

Dicho esto, ¡comencemos!  

Pensamientos de Agosto 2024: Agosto, frío en el rostro (Wrap Up)

sábado, 7 de septiembre de 2024

“Agosto, frío en el rostro” es una expresión que usa mucho mi mamá. Podría decirse que es para señalar esa cualidad fría que a veces trae el mes, aunque en lo personal nunca he asociado a agosto con una temperatura más baja. En el trópico hablamos de temporada de sequía y de lluvia. Este agosto, sin embargo, la frialdad no me vino en un sentido literal, sino en uno figurado.

Las entradas de pensamientos las descontinué hace mucho tiempo, ya no recuerdo exactamente cuándo, aunque sí más o menos el porqué. Todo por una intención de “no mezclar gimnasia con magnesia”. Ahora pienso que es tal vez algo certero aunque tonto, además que si me sube el ánimo escribir de algo más misceláneo en el momento, ¿por qué no hacerlo?

Para los que no lo saben o no lo recuerdan, hacía especies de lo que hoy se conocería como “Wrap ups” en otros blogs o canales de videos, mencionando historias más allá del anime, y hablaba de cualquier cosa que estuviera rondando en mi cabeza. Entre ellas también aprovechaba para contar qué se venía o no al blog, pero con bastante margen de error. Ya saben, classic Tsubame.

Me gustaba publicarlas el último día del mes, cosa que no cumplo en esta oportunidad, pero me doy el permiso de mostrar a la luz esto a comienzos de septiembre (aun cuando las responsabilidades laborales son un peligro inminente).

Así que, para los que disfrutaban y extrañaban esta sección, bienvenidos de vuelta. Para los nuevos interesados, bienvenidos por vez primera.

Anime 101: Guía para principiantes - ¿Qué animes son buenos para empezar?

miércoles, 28 de agosto de 2024


Los "monos chinos" o las "comiquitas japonesas" (como les dice mi madre) han adquirido una notoria popularidad en los últimos años. Algo insólito e impensable para muchos, autora de este blog incluida. Más allá de Pikachu, Goku y Naruto, hay nuevos personajes de series animadas del país del sol naciente que se están volviendo todo un referente. Sin duda las plataformas de streaming han contribuido a que se conozca más de la industria y sus muy especiales obras, pero también suscita la pregunta: ¿Qué anime puedo ver para empezar? O mejor dicho, ¿cuál es bueno para empezar?

Aunque tener un blog dedicado casi en exclusiva al mundo del anime me debería dar una "credibilidad" y "criterio" en el tema, considero que no es una pregunta sencilla de contestar, mucho menos de forma generalizada. Al recomendar un anime a un tercero en persona, le suelo preguntar qué géneros suelen gustarle, qué historias han sido de su agrado. Digamos que tengo una idea previa de qué podría funcionarle y qué no. Por ejemplo, cuando quería arrastrar introducir en el mundo del anime a mi mejor amigo le recomendé Mirai Nikki porque le había gustado mucho Hunger Games (y era la época donde la saga literaria estaba en boga). ¡Y funcionó! También influye que su hermano mayor ya veía anime a su propio modo y manera, pero quiero creer que la "fórmula" y mi recomendación sirvió. ¿Hoy por hoy diría que Mirai Nikki es bueno para iniciar? Ehm, no, en realidad no. Pero haré el intento de recomendar otros títulos en la actualidad, tomando en cuenta géneros, nivel de complejidad y posible choque cultural. Estaré apuntando a algo más general, hacia lo que creo que es sencillo de visualizar independientemente de tu nivel de familiaridad con la animación nipona.  

Jules, del muy buen blog 13 fotogramas, hizo una excelente entrada con 13 animes para principiantes. De hecho, coincidiré en algunos títulos que él menciona, lo advierto de antemano, pero quería hacer mi propia versión de este tipo de entrada. Es algo que desde hace mucho he querido intentar escribir. De más está decir que esto es algo subjetivo, y si quieren contribuir en comentarios con otras recomendaciones, ¡adelante! 

Sin más preámbulos, ¡vamos con la lista! 

Primeras Impresiones: Temporada de Verano 2024

viernes, 23 de agosto de 2024

Bueno, considerando que en mi última entrada le eché algo de tierra a las primeras impresiones, funciona decir que suelo escupir para arriba (qué expresión tan fea, perdón por tan poco). Si les soy honesta no he tenido la mejor impresión general de 2024, así que estoy probando suerte con lo que más me llama la atención en esta oportunidad. Sirve también que sé algo mejor qué puede gustarme más y qué no. Si quieren recomendarme lo imperdible de la primavera según su criterio, soy toda ojos (porque la he pasado por alto). Dicho esto, pueden revisar todo lo que está saliendo actualmente en la temporada de verano aquí. Por otro lado, podrá ser algo evidente pero la temporada ya está por la mitad, así que puede pasar que a) lo que escriba aquí es risible y b) ya haya quienes escogieron qué ver y qué no. De cualquier forma, procedo a hacer mis impresiones :).

PD: no estoy incluyendo segundas temporadas en esta ocasión (pero eso no quiere decir que no las vea).

¡Comencemos!

Primeras Impresiones: Temporada de Invierno 2024

domingo, 4 de febrero de 2024

Ya saben, nuevo año, nueva temporada, nuevos animes. 

Vuelvo al ruedo con esto de las primeras impresiones, que para algunos podrán ser inútiles. Yo ya lo veo como algo más para mí y para decorar el ciberespacio. Invierno y Otoño son las temporadas a las que les suelo tener más pavor por la sencilla razón de que siento que nunca las puedo ver con la misma cabalidad que Primavera y Verano. Y lo digo y lo diré hasta el cansancio. Pero si hay algo que Invierno siempre me da es ilusión y la verdad es que el que busca, encuentra. Algunas veces Invierno trae títulos lo suficientemente sólidos como para figurar entre mis favoritos, y hay algunas series que están de regreso. Así que nada, vamos a lo que vamos. 

¡Comencemos!

Recuento Anime 2023

domingo, 31 de diciembre de 2023

 


¡Adiós 2023!

Y así otro año pasó volando. En el último día les comparto una vez más mi recuento de todo lo que logré completar. En lo personal, este 2023 ha sido bastante satisfactorio para mí, si bien creo que como en años anteriores sigo acumulando pendiente tras pendiente. Espero que de todos modos puedan disfrutar de la entrada tanto como yo preparándola. Advierto, además, que en la sección de "En emisión" de este recuento encontrarán títulos que apenas empiezo a ver, pero igual les dejo las hojitas de cómo los veo por ahora. Y es que en este año no hice primeras impresiones de otoño 😅, pero qué les puedo decir... Dejémoslo así por ahora :).  

Antes de seguir responderé a estas posibles preguntas a modo de aclaratoria:



¿Es un top?


¡Para nada! Es simplemente una recopilación de TODO lo que vi en el año, lo bueno y lo malo. Creo que organicé de una manera efectiva a la entrada para que puedas buscar la temporada de tu preferencia, saber que vi de la misma y si coincidimos en alguna serie vista, leer mi opinión de ella. 

Y...¿Por qué no es un top?


Pues sencillo: me considero una persona de muy buen corazón y por ello creo que hasta las cosas malas que vi se merecen tener parte del estrellato en mi entrada, porque trato en la medida de lo posible ver el lado positivo a todo lo que veo (aparte que escribir desahogándome de esas cosas me gusta más de lo que podría admitir). Además, espero que estos "Recuentos Anime" funcionen para mi propio uso personal y tenga de manera organizada "qué vi en x año", y de ese modo vuelva para el blog y pueda recordar todo si en algún momento me hago esa pregunta. Por otra parte, me parece que los tops son muy comunes y quería salir un poco del molde, sólo eso.

¿Por qué no está "X" anime?


Creo que sonará redundante con mi breve introducción de arriba pero lo repetiré por si acaso: solo están en la lista los animes que completé durante el año. Para el momento en que publico la entrada hay todavía algunas series en emisión de la temporada de otoño*, y otras que ya finalizaron y que tengo pendientes de ver o por el contrario las dejé porque no las aguanté o algo similar, y por ello no están en la lista.

*ACTUALIZACIÓN 2022: aquellas series con las que estoy al día -que están en emisión y que continuarán en la temporada de invierno del siguiente año- serán señaladas en un apartado al final con mi nivel de agrado hasta el momento. Los comentarios y recomendaciones los reservaré para el recuento del año siguiente, por contraproducente que pueda resultar 🙈🙉🙊.

¿Estás incluyendo segundas temporadas?


Así es. Hay un par de secuelas en esta lista, porque sentí que contaban como parte de lo que vi. Si en algún momento no llegara a incluirlas, lo haría saber en un Recuento futuro.

¿Qué es el "Nivel de Agrado"?


En efecto, a cada serie le asigné un "Nivel de Agrado" que es una escala marcada por "hojas" (mi intención era que parecieran plumas pero bueh) que indican cuánto me agradó el anime en cuestión. Dicha escala está dispuesta de la siguiente manera (ACTUALIZADA EN 2019):

  • 1/5 = No me gustó
  • 2/5 = Estuvo Ok
  • 3/5 = Me gustó
  • 4/5 = Me gustó mucho
  • 5/5 = Estuvo increíble  


Por si acaso, todo lo que escribo acá es opinión personal, incluyendo el nivel de agrado. No soy una crítica profesional y respeto totalmente si tu opinión difiere de la mía, y espero que hagas lo mismo.



Sin mayor introducción, ¡recapitulen el 2023 conmigo!

 
EL VUELO DE TSUBAME - 2017. PLANTILLA TOMADA DE DESIGNER BLOGS