¡Estoy de regreso con más tickets para entrar a esta iniciativa de recomendaciones!
Hace ya 7 años, en medio del aburrimiento vacacional, se me ocurrió esta idea de recomendar una película en función de un anime que tenga mucho parecido con ella. La entrada tuvo un buen recibimiento y desde entonces no había vuelto a aparecer otra de su estilo en el blog, porque la verdad no se me habían ocurrido las suficientes relaciones como para armar una lista. ¡Pero eso se acabó! Al menos por los momentos, sí es así. Si quieren leer la primera de estas entradas pueden hacerlo por aquí.
Sin más que introducir, ¡luces, cámara, acción!
Si has visto...
Juuni Taisen (2017)
Sinopsis: Cada 12 años, los mercenarios que poseen el más alto calibre de fuerza bruta, ingenio astuto y precisión mortal se reúnen para participar en el Torneo del Zodíaco. Cada guerrero lleva el nombre y los atributos de uno de los 12 animales del zodíaco chino. Con su orgullo y sus vidas en peligro, se involucran en un feroz combate hasta que solo queda el vencedor. El 12º Torneo del Zodiaco comienza en una ciudad desolada, desprovista de cualquier evidencia del medio millón de personas que vivían allí recientemente. Para aumentar las apuestas, cada guerrero ingiere una gema venenosa, lo que establece un límite de tiempo para el torneo y para su vida. Con un deseo por ser el vencedor en juego, los Zodiac Warriors comienzan su feroz batalla por la supervivencia.
Género (s): acción
Estudio: Graphinica
Número total de episodios: 12
Te recomiendo...
Los juegos del hambre (2012)
Sinopsis: Lo que en el pasado fueron los Estados Unidos, ahora es una nación llamada Panem; un imponente Capitolio ejerce un control riguroso sobre los 12 distritos que lo rodean y que están aislados entre sí. Cada distrito se ve obligado a enviar anualmente un chico y una chica entre los doce y los dieciocho años para que participen en los Hunger Games, unos juegos que son transmitidos en directo por la televisión. Se trata de una lucha a muerte, en la que sólo puede haber un superviviente. Katniss Everdeen, una joven de dieciséis años, decide sustituir a su hermana en los juegos; pero para ella, que ya ha visto la muerte de cerca, la lucha por la supervivencia es su segunda naturaleza. (Fuente: FILMAFFINITY)
Género (s): ciencia ficción, thriller, aventuras, supervivencia
Dirección: Gary Ross
Guion: Gary Ross, Suzanne Collins, Billy Ray
Duración: 143 min
¿Por qué esa recomendación?
Estoy un 99% segura de que quien lea esto ha visto sólo The Hunger Games y que jamás había oído hablar de Juuni Taisen, ¡y esa es la idea 😁! Verán, animes estilo survival game (🎵) o Battle Royale hay por doquier, basta con solo mencionar a Mirai Nikki o Btoom! y listo. Sin embargo, hay unas cuestiones en Juuni Taisen que me recordaron particularmente a Hunger Games, y son las siguientes: así como en Los Juegos del Hambre participan dos tributos de 12 distritos, en Juuni Taisen hay 12 familias -que representan a los 12 animales del Zodíaco Chino- que envían a uno de sus integrantes a competir en un combate a muerte. Si bien Juuni Taisen es muy directo al grano, ofrece la misma intensidad que tienen los Juegos a los que se enfrenta Katniss. Traiciones, alianzas, complots... No es el mejor anime del mundo, pero sin duda es bastante entretenido y no tan conocido. Así, quizá es un buen momento para resucitarlo de las cenizas del olvido.
Si has visto...
Paprika (2006)
Sinopsis: El mundo de los sueños puede ser una ventana increíble a la psique, revelando los deseos, aspiraciones y recuerdos reprimidos más profundos. Un laboratorio tecnológico con gran esperanza ha estado desarrollando el "DC Mini", un dispositivo capaz de ahondar en los sueños de los demás. Atsuko Chiba y Kosaku Tokita han trabajado incansablemente en el desarrollo de esta tecnología con la esperanza de usarla para explorar a fondo la mente de los pacientes y ayudarlos a curar sus trastornos psicológicos.
Sin embargo, acceder a lo más profundo de la mente de una persona conlleva una enorme responsabilidad. En las manos equivocadas, el DC Mini podría usarse como una forma de terrorismo psicológico y causar crisis mentales en las personas a las que se dirige. Cuando esta tecnología es robada y las personas a su alrededor comienzan a actuar de forma extraña, Atsuko y Kosaku saben que tienen un grave problema. Con la ayuda del oficial Konakawa, quien ha estado recibiendo esta terapia experimental, buscan a su terrorista mental tanto en el mundo real como en el onírico.
Género (s): ciencia ficción, misterio, acción
Dirección: Satoshi Kon
Duración: 90 mins / 1 hr. 30 mins
Te recomiendo...
Inception (2010)
Sinopsis: Dom Cobb es un experto en el arte de apropiarse, durante el sueño, de los secretos del subconsciente ajeno. La extraña habilidad de Cobb le ha convertido en un hombre muy cotizado en el mundo del espionaje, pero también lo ha condenado a ser un fugitivo y, por consiguiente, a renunciar a llevar una vida normal. Su única oportunidad para cambiar de vida será hacer exactamente lo contrario de lo que ha hecho siempre: la incepción, que consiste en implantar una idea en el subconsciente en lugar de sustraerla. Sin embargo, su plan se complica debido a la intervención de alguien que parece predecir cada uno de sus movimientos, alguien a quien sólo Cobb podrá descubrir.
(Fuente: FILMAFFINITY).
Género (s): ciencia ficción, thriller, acción
Dirección: Christopher Nolan
Guion: Christopher Nolan
Duración: 148 mins
¿Por qué esa recomendación?
Al igual que con la recomendación anterior, estoy segura de que quien lea esto muy probablemente ha visto sólo Inception y todavía le falta por ver Paprika. No tengo la misma seguridad que antes, porque la verdad es que esta comparación es más famosa y típica que otras que he hecho en esta corta serie del blog. Me explico mejor, entonces. Creo difícil que en la actualidad haya alguien que haya visto primero Paprika sin haber visto Inception. Y si es así, me quito el sombrero. Es posible que haya otros que no hayan visto ni la una ni la otra. En fin, basta de combinatorias y posibilidades. Lo cierto es que esta es una excepción porque son dos pelis, pero creo que cuenta a efectos de dar a conocer cualquiera de las dos. El surrealismo onírico del mundo de Inception está fuertemente inspirado en la obra de Kon, eso no es un secreto. Hay planos que son una calca de Paprika, de hecho. ¿Le quita méritos a Inception? No. Yo vi Paprika por primera vez hace sólo un año y aunque vi las similitudes de las que Nolan bebió, también hay que decir que Paprika tiene un nivel de rareza y cualidad extraordinaria muy únicas. La vi con insomnio a eso de las 3:00 a.m., cosa que ayudó a verme envuelta en esa ambientación fuera de lo común. Y es que ambas obras invitan a reflexionar sobre qué es sueño y qué es realidad. A doblegar las reglas de lo conocido. Paprika es más científica, Inception más de... ¿Espionaje? Igual son un fascinante viaje a la mente humana. Y son obras dignas de revisitar, redescubrir, repensar.
Si has visto...
Bleach (2006)
Sinopsis: Ichigo Kurosaki es un estudiante de preparatoria común y corriente, hasta que su familia es atacada por un Hollow, un espíritu corrupto que busca devorar almas humanas. Es entonces cuando conoce a una Segadora de Almas llamada Rukia Kuchiki, quien resulta herida mientras protege a su familia del agresor. Para salvar a su familia, Ichigo acepta la oferta de Rukia de tomar sus poderes y, como resultado, se convierte en un Segador de Almas.
Sin embargo, como Rukia no puede recuperar sus poderes, Ichigo recibe la abrumadora tarea de dar caza a los Hollows que plagan su pueblo. Sin embargo, no está solo en su lucha, ya que más tarde se le unen sus amigos: sus compañeros de clase Orihime Inoue, Yasutora Sado y Uryuu Ishida, cada uno con habilidades únicas. Mientras Ichigo y sus camaradas se acostumbran a sus nuevos deberes y se apoyan mutuamente dentro y fuera del campo de batalla, el joven Segador pronto descubre que los Hollows no son la única amenaza real para el mundo humano. (Fuente: MAL)
Género (s): acción, aventura, sobrenatural
Estudio: Pierrot
Número total de episodios: 366
Te recomiendo...
The Sixth Sense (1999)
Sinopsis: El doctor Malcom Crowe es un conocido psicólogo infantil de Philadelphia que vive obsesionado por el doloroso recuerdo de un joven paciente desequilibrado al que fue incapaz de ayudar. Cuando conoce a Cole Sear, un aterrorizado y confuso niño de ocho años que necesita tratamiento, ve que se le presenta la oportunidad de redimirse haciendo todo lo posible por ayudarlo. Sin embargo, el doctor Crowe no está preparado para conocer la terrible verdad acerca del don sobrenatural de su paciente: recibe visitas no deseadas de espíritus atormentados.
(Fuente: FILMAFFINITY).
Género (s): sobrenatural, thriller, drama
Dirección: M. Night Shyamalan
Guion: M. Night Shyamalan
Duración: 107 mins
¿Por qué esa recomendación?
La idea de esta recomendación en realidad es de Hulu, que mientras estaba viendo anime un día, regresé al home y agrupó a Sexto Sentido con Bleach. Luego me quedé pensando y la verdad tiene algo de sentido, por loco que pueda sonar a primera vista. Al menos en cuanto a premisa tiene toda la lógica. En Sexto Sentido, Cole puede ver a fantasmas, y en Bleach, Ichigo también puede percibir lo sobrenatural. Además, ambos muchachos deciden usar su don para el bien y ayudar a las almas a cruzar al Paraíso, a solventar sus asuntos pendientes. Así que, si bien Bleach luego tiene después un montón de otras cosas que nada que ver con Sexto Sentido, sí parten de una misma idea y hasta género. Y hey, las dos obras son consideradas clásicos en sus respectivos medios, ¿o no?
Si has visto...
Medalist (2025)
Sinopsis: Tsukasa Akeuraji siempre soñó con convertirse en un patinador artístico individual de competición, pero empezar demasiado tarde en la vida significó que sus ambiciones nunca se materializaron. Ahora, apenas sobreviviendo, acepta un trabajo de entrenador asistente, resignado a un futuro muy distinto al que alguna vez imaginó.
Antes de su primer día, Tsukasa conoce a Inori Yuitsuka, una tímida estudiante de quinto grado que se cuela en la pista para practicar. Cautivada por el patinaje artístico, pero frenada por la sobreprotección de su madre y sus propias dudas, Inori nunca se había animado a perseguir su pasión hasta que conoce a Tsukasa. Bajo su personalidad se esconde un gran potencial, esperando ser liberado con la guía adecuada.
Conmovido por la determinación de Inori de cambiar y recordando sus propias dificultades, Tsukasa se ofrece a entrenarla y ayudarla a perseguir el sueño que ha tenido demasiado miedo de expresar. Aunque el camino por delante es largo y está lleno de desafíos desconocidos y patinadores rivales, Inori se dedica al arte y se esfuerza por algún día llegar a los Juegos Olímpicos y convertirse en medallista. (Fuente: MAL)
Género (s): drama, deportes
Estudio: ENGI
Número total de episodios: 13 (primera temporada)
Te recomiendo...
Sueños sobre hielo (2005)
Sinopsis: Casey Carlyle sueña con ser patinadora profesional, pero su madre Joan sólo piensa en que vaya a la universidad de Harvard. Para complacerla, Casey empieza a hacer un trabajo sobre la física en el patinaje artístico, lo que le permitiría ir a la Universidad. Con este fin, acude a la pista de patinaje para observar a las mejores patinadoras de la ciudad y tomar apuntes para su trabajo, pero su pasión es tan grande que decide participar en las pruebas de patinaje, y para ello cuenta con la ayuda de la dura entrenadora Tina Harwood.
(Fuente: FILMAFFINITY).
Género (s): drama, deportes, comedia
Dirección: Tim Fywell
Guion: Hadley Davis, Meg Cabot
Duración: 97 mins
¿Por qué esa recomendación?
Medalist es uno de mis animes preferidos del 2025. Es más, creo que por ahora permanece de #1 en el top de series nuevas que no son una segunda temporada/continuación. Y algo que tiene es que se parece bastante a Sueños sobre hielo, una película que disfrutaba muchísimo de pequeña (y todavía de grande porque la nostalgia me domina). Tanto en Medalist como en la peli de Disney tenemos a una protagonista que entra tarde al mundo del patinaje sobre hielo competitivo, el cual admira desde lejos. Y, una vez que entra en ese mundo, tiene que dar la milla extra para poder triunfar. Los entrenadores de ambas protagonistas tienen un pasado como patinadores antes de ser mentores y esto también influye en la trama. Otra similitud es que parte del drama de estas dos historias es que la madre de la protagonista no está entusiasmada con que patine... En fin, que de verdad son muy parecidas y me fascinan a partes iguales. Una pena la partida temprana de Michelle Trachtenberg, pero al menos la podré recordar con cariño en su papel de Casey. Además, si todavía no han visto Medalist, denle una oportunidad. Tiene uno de los mejores CGI que he visto en los últimos años, personajes entrañables y un drama deportivo que te mantiene a la expectativa.
¡Y corte! ¿Han visto algún anime o peli de la lista? ¿Qué les pareció? ¿Se les ocurren otras recomendaciones?
Por ahora, me despido y me retiro de estos cielos cinéfilos.
¡Hasta el próximo vuelo!
Tsubame
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Me hace feliz cuando alguien más decide volar en mi cielo de opinión y expresa la suya propia, ya sea que la compartamos o no. Si hay también alguna sugerencia o corrección, estaré abierta a las mismas.
Respetaré cualquier vuelo mientras se respete el mío :)