Recuento Anime 2024

martes, 31 de diciembre de 2024

 


¡Hasta la vista, 2024!

Y llegamos al ocaso de otro año. Como ya es costumbre, en el último día les comparto una vez más mi recuento de todo lo que logré completar. Este año, ha diferencia del anterior, no he visto tantas series. Poco me llamó la atención y en el tiempo libre le di prioridad a otros pendientes que no eran de lo "estacional" del año. De paso, lo más boom salió en otoño y ya lo he dicho hasta el cansancio, pero si hay una temporada del año donde menos veo anime, esa es otoño. Así que bueno, se hace lo que se puede, jajaja. Al igual que el año pasado, en la sección de "En emisión" de este recuento encontrarán un título que estoy viendo, pero igual les dejo las hojitas de cómo es mi agrado por ahora. Por otro lado, al momento de escribir esto (tardíamente porque no podía ser de otra manera), tengo graves problemas con mi internet... Entonces ponerme a maratonear está más difícil de lo usual. En fin, que aunque sea un recuento corto y con muchos pendientes, igual lo hago con entusiasmo :) 

Antes de seguir responderé a estas posibles preguntas a modo de aclaratoria:



¿Es un top?


¡Para nada! Es simplemente una recopilación de TODO lo que vi en el año, lo bueno y lo malo. Creo que organicé de una manera efectiva a la entrada para que puedas buscar la temporada de tu preferencia, saber qué vi de la misma y si coincidimos en alguna serie vista, leer mi opinión de ella. 

Y...¿Por qué no es un top?


Pues sencillo: me considero una persona de muy buen corazón y por ello creo que hasta las cosas malas que vi se merecen tener parte del estrellato en mi entrada, porque trato en la medida de lo posible ver el lado positivo a todo lo que veo (aparte que escribir desahogándome de esas cosas me gusta más de lo que podría admitir). Además, espero que estos "Recuentos Anime" funcionen para mi propio uso personal y tenga de manera organizada "qué vi en x año", y de ese modo vuelva para el blog y pueda recordar todo si en algún momento me hago esa pregunta. Por otra parte, me parece que los tops son muy comunes y quería salir un poco del molde, sólo eso.

¿Por qué no está "X" anime?


Creo que sonará redundante con mi breve introducción de arriba pero lo repetiré por si acaso: solo están en la lista los animes que completé durante el año. Para el momento en que publico la entrada hay todavía algunas series en emisión de la temporada de otoño*, y otras que ya finalizaron y que tengo pendientes de ver o por el contrario las dejé porque no las aguanté o algo similar, y por ello no están en la lista.

*ACTUALIZACIÓN 2022: aquellas series con las que estoy al día -que están en emisión y que continuarán en la temporada de invierno del siguiente año- serán señaladas en un apartado al final con mi nivel de agrado hasta el momento. Los comentarios y recomendaciones los reservaré para el recuento del año siguiente, por contraproducente que pueda resultar 🙈🙉🙊.

¿Estás incluyendo segundas temporadas?


Así es. Hay un par de secuelas en esta lista, porque sentí que contaban como parte de lo que vi. Si en algún momento no llegara a incluirlas, lo haría saber en un Recuento futuro.

¿Qué es el "Nivel de Agrado"?


En efecto, a cada serie le asigné un "Nivel de Agrado" que es una escala marcada por "hojas" (mi intención era que parecieran plumas pero bueh) que indican cuánto me agradó el anime en cuestión. Dicha escala está dispuesta de la siguiente manera (ACTUALIZADA EN 2019):

  • 1/5 = No me gustó
  • 2/5 = Estuvo Ok
  • 3/5 = Me gustó
  • 4/5 = Me gustó mucho
  • 5/5 = Estuvo increíble  


Por si acaso, todo lo que escribo acá es opinión personal, incluyendo el nivel de agrado. No soy una crítica profesional y respeto totalmente si tu opinión difiere de la mía, y espero que hagas lo mismo.



Sin mayor introducción, ¡recapitulen el 2024 conmigo!



Reto: Un año, un anime

domingo, 3 de noviembre de 2024

 


¡Buenas, buenas! 

Hoy traigo algo diferente al blog: ¡Un reto! Creo que es la primera vez que hago uno, porque los tags que he hecho anteriormente son más como un juego de telefonito. Este reto creo que es una soberana locura, pero las mejores cosas a veces lo ameritan. Lo cierto es que me emociona mucho y me aterra dejarlo a la mitad, ¡pero haré mi mejor esfuerzo!

Se preguntarán, ¿de qué va el reto, Tsubame? Pues primero créditos: este reto lo conseguí de forma aleatoria (me gusta creer que en realidad fue obra del destino) en el blog de Lady Rebek. El reto insinúa lo que es posible que estén pensando... Ver un anime de cada año desde que he nacido hasta hoy. Esta entrada es la introducción formal al reto, ¡que a partir de ahora está activo en el blog!

Tsubame opina: The Grimm Variations

miércoles, 30 de octubre de 2024


Los cuentos de hadas son clásicos. Son la base de muchas otras historias que conocemos hoy en día, una fuente de nostalgia, una "vieja confiable". Quizá es por esta misma razón que los famosos retellings han tenido auge: nos encanta como lectores y espectadores redescubrir aquel relato ya conocido bajo un nuevo matiz. Aprovechando que estamos finalizando la spooky season, quería hablar de The Grimm Variations en el blog, una antología de seis episodios que contiene variaciones o retellings de cuentos de hadas escritos por los Grimm. ¿Su particularidad? Los giros que introducen son oscuros y algo perturbadores. 

Dicho esto, ¡comencemos!  

Pensamientos de Agosto 2024: Agosto, frío en el rostro (Wrap Up)

sábado, 7 de septiembre de 2024

“Agosto, frío en el rostro” es una expresión que usa mucho mi mamá. Podría decirse que es para señalar esa cualidad fría que a veces trae el mes, aunque en lo personal nunca he asociado a agosto con una temperatura más baja. En el trópico hablamos de temporada de sequía y de lluvia. Este agosto, sin embargo, la frialdad no me vino en un sentido literal, sino en uno figurado.

Las entradas de pensamientos las descontinué hace mucho tiempo, ya no recuerdo exactamente cuándo, aunque sí más o menos el porqué. Todo por una intención de “no mezclar gimnasia con magnesia”. Ahora pienso que es tal vez algo certero aunque tonto, además que si me sube el ánimo escribir de algo más misceláneo en el momento, ¿por qué no hacerlo?

Para los que no lo saben o no lo recuerdan, hacía especies de lo que hoy se conocería como “Wrap ups” en otros blogs o canales de videos, mencionando historias más allá del anime, y hablaba de cualquier cosa que estuviera rondando en mi cabeza. Entre ellas también aprovechaba para contar qué se venía o no al blog, pero con bastante margen de error. Ya saben, classic Tsubame.

Me gustaba publicarlas el último día del mes, cosa que no cumplo en esta oportunidad, pero me doy el permiso de mostrar a la luz esto a comienzos de septiembre (aun cuando las responsabilidades laborales son un peligro inminente).

Así que, para los que disfrutaban y extrañaban esta sección, bienvenidos de vuelta. Para los nuevos interesados, bienvenidos por vez primera.

Rincón de Lectura Manga #8

miércoles, 4 de septiembre de 2024


¡Volvemos con una entrada de mangas! Pensé que no iba a tener mucho que colocar, pero resulta que sí. El tema con estas entradas es que me gusta que estén un poco más rellenitas, porque de lo contrario no tienen mucho chiste, ¿o sí? Claro, depende mucho de lo que tenga para decir de los mangas en cuestión. Recuerden que estas entradas son espacio de desahogo y recomendación, así que si ustedes tienen un manga que dejar de sugerencia, ¡adelante! Esta vez estoy actualizando la entrada con unos títulos más frescos que otros en mi cabeza, así que me disculpo un poco por eso. 

¡Comencemos!

Anime 101: Guía para principiantes - ¿Qué animes son buenos para empezar?

miércoles, 28 de agosto de 2024


Los "monos chinos" o las "comiquitas japonesas" (como les dice mi madre) han adquirido una notoria popularidad en los últimos años. Algo insólito e impensable para muchos, autora de este blog incluida. Más allá de Pikachu, Goku y Naruto, hay nuevos personajes de series animadas del país del sol naciente que se están volviendo todo un referente. Sin duda las plataformas de streaming han contribuido a que se conozca más de la industria y sus muy especiales obras, pero también suscita la pregunta: ¿Qué anime puedo ver para empezar? O mejor dicho, ¿cuál es bueno para empezar?

Aunque tener un blog dedicado casi en exclusiva al mundo del anime me debería dar una "credibilidad" y "criterio" en el tema, considero que no es una pregunta sencilla de contestar, mucho menos de forma generalizada. Al recomendar un anime a un tercero en persona, le suelo preguntar qué géneros suelen gustarle, qué historias han sido de su agrado. Digamos que tengo una idea previa de qué podría funcionarle y qué no. Por ejemplo, cuando quería arrastrar introducir en el mundo del anime a mi mejor amigo le recomendé Mirai Nikki porque le había gustado mucho Hunger Games (y era la época donde la saga literaria estaba en boga). ¡Y funcionó! También influye que su hermano mayor ya veía anime a su propio modo y manera, pero quiero creer que la "fórmula" y mi recomendación sirvió. ¿Hoy por hoy diría que Mirai Nikki es bueno para iniciar? Ehm, no, en realidad no. Pero haré el intento de recomendar otros títulos en la actualidad, tomando en cuenta géneros, nivel de complejidad y posible choque cultural. Estaré apuntando a algo más general, hacia lo que creo que es sencillo de visualizar independientemente de tu nivel de familiaridad con la animación nipona.  

Jules, del muy buen blog 13 fotogramas, hizo una excelente entrada con 13 animes para principiantes. De hecho, coincidiré en algunos títulos que él menciona, lo advierto de antemano, pero quería hacer mi propia versión de este tipo de entrada. Es algo que desde hace mucho he querido intentar escribir. De más está decir que esto es algo subjetivo, y si quieren contribuir en comentarios con otras recomendaciones, ¡adelante! 

Sin más preámbulos, ¡vamos con la lista! 

Primeras Impresiones: Temporada de Verano 2024

viernes, 23 de agosto de 2024

Bueno, considerando que en mi última entrada le eché algo de tierra a las primeras impresiones, funciona decir que suelo escupir para arriba (qué expresión tan fea, perdón por tan poco). Si les soy honesta no he tenido la mejor impresión general de 2024, así que estoy probando suerte con lo que más me llama la atención en esta oportunidad. Sirve también que sé algo mejor qué puede gustarme más y qué no. Si quieren recomendarme lo imperdible de la primavera según su criterio, soy toda ojos (porque la he pasado por alto). Dicho esto, pueden revisar todo lo que está saliendo actualmente en la temporada de verano aquí. Por otro lado, podrá ser algo evidente pero la temporada ya está por la mitad, así que puede pasar que a) lo que escriba aquí es risible y b) ya haya quienes escogieron qué ver y qué no. De cualquier forma, procedo a hacer mis impresiones :).

PD: no estoy incluyendo segundas temporadas en esta ocasión (pero eso no quiere decir que no las vea).

¡Comencemos!

Tener un blog (de anime) en 2024 - Actualización

miércoles, 7 de agosto de 2024

"Lo que no se usa, se atrofia" es una de las expresiones que más me han marcado durante mi crianza. Y lo cierto es que en la medida que pasa el tiempo, más cuesta arriba se me ha hecho mantener el blog, al menos en mi visión ideal de lo que implica un hobby como este. 2024 en concreto ha sido muy duro para mí en cuanto a seguir las emisiones de temporada (entre otras cosas, #adulting), y dado que este espacio virtual se ha convertido en un cúmulo hueco de primeras impresiones que quizá no llegan nunca a nada, volver a escribir una entrada se siente complicado. Spoiler para tranquilizar a quien lo necesite: no voy a dejar el blog, pero necesitaba drenar un par de cosas (ojalá esta advertencia no envejezca mal, jajajaja).

Primeras Impresiones: Temporada de Invierno 2024

domingo, 4 de febrero de 2024

Ya saben, nuevo año, nueva temporada, nuevos animes. 

Vuelvo al ruedo con esto de las primeras impresiones, que para algunos podrán ser inútiles. Yo ya lo veo como algo más para mí y para decorar el ciberespacio. Invierno y Otoño son las temporadas a las que les suelo tener más pavor por la sencilla razón de que siento que nunca las puedo ver con la misma cabalidad que Primavera y Verano. Y lo digo y lo diré hasta el cansancio. Pero si hay algo que Invierno siempre me da es ilusión y la verdad es que el que busca, encuentra. Algunas veces Invierno trae títulos lo suficientemente sólidos como para figurar entre mis favoritos, y hay algunas series que están de regreso. Así que nada, vamos a lo que vamos. 

¡Comencemos!

Mis Endings favoritos del 2023

lunes, 8 de enero de 2024

Y ahora hablemos de endings.

Los openings y endings cada vez más me sorprenden y dejan con la palabra en la boca. Un buen cierre musical es tan importante como la apertura y para mí el 2023 trajo varias piezas dignas de mencionar. Por si no han visto y tienen curiosidad de leer, ver y escuchar sobre mis openings favoritos del año pasado, lo pueden hacer por aquí. Sin mucho más que agregar, ¡vamos con los cierres musicales!

Mis Openings favoritos del 2023

¡Hablemos de openings!

Dejé el tiempo pasar y no publiqué ni mis openings ni mis endings favoritos del 2023 antes de que acabara el año, pero no quería que no estuvieran estas entradas en el blog. Además, el año pasado trajo buenas entregas en ese departamento. Si también quieren ver y escuchar mis endings favoritos del 2023 lo pueden hacer aquí. Sin mucho más que agregar, ¡vamos primero con las aperturas musicales!

¡8 años volando!

miércoles, 3 de enero de 2024

 


¡El vuelo de Tsubame cumple 8 años!

Así es, ya el blog tiene 8 años en el ciberespacio y pues quería conmemorar la fecha con una pequeña entrada más de agradecimiento. En realidad el blog es un hobby que siento que tengo más descuidado que otra cosa, pero igual me ilusiona y desconecta del estrés cuando me entra la inspiración y el bichito de escribir sobre anime. Admito que con el paso del tiempo siempre me entran dudas sobre muchas cosas y sobre cómo puedo reinventar de cuando en cuando el contenido y el estilo de este pequeño cielo virtual. Independientemente de eso, quiero agradecer a todos los pájaros de paso y compañeros de vuelo por sus visitas, comentarios y qué sé yo, también por el cariño o desagrado silente que pueda existir, jajaja. Al final, si no fuera por esas interacciones no sé si seguiría aquí.

Como apenas va iniciando el año deseo una vez más que a todos les vaya muy bien en este 2024. El vuelo de Tsubame fue una resolución de año nuevo en 2016 y hoy por hoy sigue aquí dándome motivaciones grandes y pequeñas. Espero que ustedes consigan algo similar y que continúen los viajes por diferentes cielos por muchos más años :). 

¡Hasta el próximo vuelo!

Tsubame 

 
EL VUELO DE TSUBAME - 2017. PLANTILLA TOMADA DE DESIGNER BLOGS