¿Sabías que hay una versión de la técnica Pomodoro en la que tu recompensa en el momento de descanso es ver anime? Se llama Animedoro y es bastante ingeniosa.
Es probable que hayas escuchado de la técnica Pomodoro, un método de estudio que equilibra la concentración en una tarea con intervalos de descanso. Con el auge de su popularidad en los últimos tiempos, muchos le han dado su propio giro para mejorar su experiencia utilizando la técnica. Hoy, comentaré acerca de una de sus variaciones: Animedoro. Pero en el caso de que nunca hayas oído hablar del método Pomodoro, no te preocupes, que aquí también dejaré un breve repaso del método que desarrolló Francesco Cirillo.
¿Qué es la técnica Pomodoro?
![]() |
Imagen: Freepik |
Wow me ha encantado la entrada! Gracias por la información.
ResponderBorrarBesos
¡Me alegra leer que te haya encantado la entrada, Espe! Motiva un montón. ¡Besos para ti también!
BorrarOh no lo sabia pero es genial . Te mando un beso. Enamorada de las letras
ResponderBorrar¿Verdad que sí? Me parece muy útil y divertido :). Gracias por pasarte, leer y comentar. ¡Un beso para ti también, J.P.!
BorrarHola! Había escuchado del método Pomodoro cuando estaba en la universidad pero realmente nunca me funcionó, sin embargo, creo que este sí podría tener el truco que le hizo falta jajajaja. Gracias por compartir! Un saludo♥
ResponderBorrar¡Hola, Mary! Sí, para mí el Animedoro tiene un poco más de sentido que el método original, que de verdad a mí tampoco me funcionó jeje. ¡Saludos :)!
BorrarHola Tsubame!
ResponderBorrarMira que curiosa técnica para administrar los tiempos, no la conocía pero me ha llamado la atención, me encantaría ponerla en practica lo malo es que tengo un pequeño gran problema que no he podido superar que es falta de constancia y motivación, puedo comenzar algo super motivada y al rato o al otro día o incluso a la semana ya estoy desmotivada, es un problema difícil de superar :C pero agradezco que lo compartieras.
¡Hola, Saku! La motivación es tan importante para hacer cosas, así que te entiendo. Y ni hablar con lo de la constancia, ¡me pasa mucho! Si en algún momento te animas a poner en práctica el método espero que te sirva :). ¡Gracias por pasarte y nos seguimos leyendo!
BorrarHola! me gusto mucho el post, me parece muy interesante. Gracias por la información. Besos
ResponderBorrarHola Ahyde :), me alegra que te gustara el post. ¡Besos para ti también!
Borrar¡Holaa! Antes usaba el método promodoro pero no me funcionaba para nada, me distraía y si estaba muy enfocada en mi trabajo y la alarma sonaba, se perdía la concentración. Después vi esta variación y aunque me pareció interesante, me conozco jajaja y sabía que terminaría viendo el anime entero y las tareas ahí xd. Es super importante lo de tener mucha disciplina en este método.
ResponderBorrarBesoss ♡
¡Holaaa! ¡Lo de la disciplina es clave! Creo que es importante conocerse uno también, porque sino estás perdiendo el tiempo intentándolo jajaja. Y lo de las alarmas puede ser muy fastidioso, por eso también siento que es importante tener una noción de más o menos cuanto tiempo llevas en tu cabeza (aunque rompa con la concentración), para que el cambio no sea tan brusco. ¡Besos para ti también!
BorrarHola.
ResponderBorrarLa verdad es que no conocía este método pero me ha encantado saber de ella. Muchas gracias.
Nos leemos.
Me alegra que te gustara conocer algo nuevo, Carolina. ¡Nos leemos!
BorrarHola!! la estas técnicas me estan saliendo mucho en los videos de youtube y creo ahora leyendo este post que me explica más del tema puede que me anime a llevarlo acabo.
ResponderBorrar¡Hola :)! Qué bueno que la entrada esté siendo un empujoncito jeje. Espero que al animarte te sirva, ¡saludos y nos seguimos leyendo!
BorrarYo soy muy intensa jajaja cuando estudio literal puedo pasar todo el dia en ello, si me canso lo dejo y hago algo que me guste xD pero me parece muy interesante este metodo jaja.. Por cierto muchas gracias por las recomendaciones para leer mangas :)
ResponderBorrar¡Hola, Genesis! Cada quien tiene su forma de aproximarse al estudio y para hacer cosas en general, así que es natural sorprenderse con métodos diferentes jajajaja. Y espero que las recomendaciones te sirvan ;)
BorrarHolaa! He visto muchos métodos para organizar tu tiempo, pero siento que muchas de las veces me falta lo principal, disciplina, peeero cuando debo dedicarme al 100 a algo me olvido absolutamente de todo, algunas veces hasta de dormir jaja. Yo creo que los cinco minutos del método original es para salir a respirar, tomar un poco de agua y regresar a seguir (? lo que sí, cuando trabajo tiempo en PC si me debo tomar descanso visual. Interesante entrada. Saludos!:)
ResponderBorrar¡Hola, Alexandra! Definitivamente la disciplina es el elemento más difícil de conseguir jajaja. A mí también me pasa que cuando entro "en la zona" me concentro solo en lo que tengo que hacer para salir de eso lo más pronto posible. Me alegra leer que te pareciera interesante la entrada. ¡Saludos para ti también :)!
Borrarhola1
ResponderBorrarno tenia idea de animedoro pero suena genial y creo que se puede aplicar tambn a una serie ! la vrdd siento que está perfecta para mi en ciertos días, así que la tendré en cuenta ^^
saludos
¡Hola :D! Qué bueno que la vayas a tener en cuenta a la técnica, creo que puede ser muy útil. Y síííí, ¡también sirve con series de 30 minutos! Saludos para ti también :)
Borrar