Paranoia Agent no es una serie fácil. Ni de ver, ni de comentar ni de reseñar (si es que podemos considerar esto como reseña). Intentaré darles mi perspectiva del anime, aun cuando sé que allá afuera hay análisis visuales y escritos que seguro pueden hacerle más justicia. Lo primero es que creo que es casi imposible no hablar de Satoshi Kon como director para hablar de Paranoia Agent. El problema es que aquí estoy en una clara desventaja, pues aparte de Paranoia Agent, sólo he visto Paprika. Aunque no he visto toda su filmografía, sé que Kon es un director icónico e influyente tanto en la industria del anime como del cine. Y si hay una palabra que siento que le va muy bien a Kon y su trabajo es la de "único". Sus obras tienen un estilo surrealista e inteligente. Porque sí, nada se siente al azar, todo está muy bien pensado, con un mensaje contundente en mente. Es excepcional. Entre sus obras se destacan Perfect Blue, Tokyo Godfathers, Millennium Actress y Paprika.
Si bien Paranoia Agent es una serie de sólo 13 episodios, eso no la priva de tener complejidad. Es un thriller psicológico que retrata diversos problemas sociales, muchos especialmente inspirados en la sociedad japonesa. La historia se centra en el caso de "Shonen Bat" (El chico del bate), un joven agresor que va por las calles de la ciudad de Musashino con una gorra, un bate de béisbol y patines de color mostaza. Shonen Bat ataca primero a la diseñadora de personajes Tsukiko Sagi, y poco después continúa con una serie de asaltos a diferentes individuos, adultos y niños por igual, que sufren de una gran carga de estrés emocional. Ante el creciente número de víctimas, la policía decide investigar y solucionar el caso de una vez por todas.
Es anime no lo conocía, pero no creo que es mi tipo. Gracias por la reseña. Este lño dejo pasar. Te mando un beso.
ResponderBorrar¡Hola, J.P.! Gracias por pasarte, leer y comentar. Para otra oportunidad espero que sí puedas apuntarte algo ;).
Borrar¡Un beso para ti también!
No conozco este anime. Necesito ponerme al día. 2004 fue el año en que empecé la escuela de arte y experimenté mi primer amor. Fue un buen año. En cuanto a música, recomiendo 1968 y 1969. Saludos, y los invito a ver mi nueva pintura :)
ResponderBorrar